
Como empresa referente en innovación tecnológica y comprometida con el medio ambiente, Schneider Electric ha decidido incluir sus productos en catálogo digital adaptándose de esta forma a las herramientas de comunicación. Adaptarse al cambio o quedarse en el olvido. Con la llegada de las nuevas tecnologías, las empresas han optado por digitalizar diferentes herramientas comerciales como: catálogo de productos, dípticos, folletos, etc. Ahora cada diseño que se realiza, se recomienda adaptarlo al formato digital para unir la comunicación online y offline en una única línea gráfica. La adaptación digital de la visualización de productos mediante el catálogo digital mejora las opciones de comunicación empresariales, mejorando la visibilidad y presencia online
El catálogo digital mejora las opciones de comunicación de la empresa, al poder dirigirse al cliente final mediante diferentes canales. Por lo tanto, hace accesible la información al usuario de manera rápida a golpe de clic. Además, el catálogo digital permite tener una conexión directa con el público objetivo , pudiendo incluso responder cualquier duda que pueda aparecer en el proceso de compra . Catálogos adaptados a la estrategia de branding El diseño del catálogo digital debe ir en concordancia a la estrategia de marketing y branding previamente establecida. Para ello, además del diseño, se debe tener en cuenta los elementos de navegación, contenidos digitales, hiperenlaces, usabilidad y funcionalidad web
Catálogo digital con amplias funcionalidades Para dar a conocer los productos de la compañía, se ha procedido a diseñar un catálogo informativo, «ePowerbook IoT»,. El catálogo está compuesto por 15 páginas de fácil navegación en las que se explica las ventajas de digitalizar la distribución eléctrica. Haz clic para ver el catálogo digital.
Para que el catálogo digital sea todo un éxito, el diseño gráfico resulta primordial, ya que afectará de manera directa a la imagen que quiera transmitir la empresa. El objetivo del catálogo digital debe ser facilitar la conversión. Para ello, el diseño debe ser legible, atractivo y que impacte al lector.
Catálogo digital acorde con la imagen de marca y con multitud de posibilidades de navegación.
Por último, para realizar un correcto diseño del catálogo, previamente analizamos la estrategia de branding para adaptar cada uno de los diseños a la imagen de la empresa. Además, nuestro equipo de desarrolladores, trabajó para que la navegación mejorara la experiencia de usuario y facilitara la decisión de compra
Estamos en Barcelona:
934 175 279
Escríbenos: