Cuando hablamos de branding, todavía nos encontramos con personas que creen que el branding es realizar un simple trazado gráfico o crear un logotipo. ¡Y no! Branding es mucho más que un diseño gráfico atractivo.
La estrategia de branding conlleva un alto grado de análisis, ya que antes de comenzar a diseñar, se deben establecer cuáles son los objetivos empresariales, cuál es el público objetivo de la empresa y su situación en el mercado. Es decir, se debe crear una planificación estratégica para que todos los elementos de la empresa respondan a la misma estrategia de marca..
La estrategia de branding comienza con un análisis de mercado y otro interno en el que definen las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de la empresa, DAFO. Este estudio de mercado, nos reporta información básica para enfocar la estrategia de branding empresarial.
Para evitar el desconocimiento sobre el branding, vamos a dejaros algunos trucos para realizar una estrategia de branding exitosa.
Pasos para construir una marca desde 0.
El primer paso para diseñar una estrategia de marca potente, es definir qué es lo que se quiere comunicar y cómo se quiere posicionar la empresa en el mercado. Nuestros más de 20 años de experiencia en el diseño de estrategia de branding, nos ha permitido definir las acciones y herramientas adecuadas para crear marcas que cuentan historias.
En esta fase inicial del proceso, realizamos una consultoría de marca para marcar el ‘modus operandi’ de actuación. Así, comenzamos a establecer las directrices para definir el el manual de marca, naming y registro de la marca..
1. Definición del naming o nombre de marca
Con la información obtenida gracias a la consultoría de marca, se procede a la definición del naming. Para ello, diseñar un naming acorde a los valores empresariales, se analiza la filosofía de empresa y su razón de ser. Posteriormente, el equipo de creativos realiza técnicas de lluvia de ideas para generar una primera propuesta de naming.
Por lo tanto para crear el naming, es necesario contar con diversa información de la empresa como su estrategia comercial, filosofía, valores, target, etc.
En la estrategia de creación del nombre de marca, se realiza una propuesta de varios nombres, sobre los cuales se realizará una validación sobre aquellos nombres más afines al estilo de la marca. El objetivo es generar un nombre atractivo que represente los valores de la marca y que permita su registro en los organismos oficiales. Una vez obtenido aquellos nombres de marca registrables, se pasará un segundo filtro para presentar al cliente aquellos con mayor potencia comunicativa.
El “naming” debe representar los valores empresariales, mejorando el posicionamiento y no perjudicando a la reputación de la marca

2. Diseño gráfico del branding.
El diseño de la identidad visual de la marca debe considerar su posterior aplicación en los elementos comunicativos como flyers, papelería corporativa, expositores, etc.
El diseño del branding consiste en producir textos e imágenes atractivos que representen los valores de la marca y ayuden a mejorar la comunicación empresa-cliente. El branding debe ir acorde a la estrategia empresarial.
Al ser un trabajo técnico que requiere de un alto grado de formación en diseño, siempre recomendamos contar con los mejores profesionales para crear una identidad de marca coherente.
En nuestra agencia destacamos por llevar más de 20 años desarrollando el branding de empresas, con técnicas propias de trabajo de la mano de los mejores profesionales en diseño y estrategia empresarial.
En la fase de creación gráfica, realizamos propuestas que reflejen la filosofía empresarial y ayuden a mejorar el posicionamiento. Trabajamos mano a mano con el cliente, haciendo su proyecto, nuestro proyecto.
3. Fase de registro de la marca.
Una de las fases más importantes a la hora de crear una marca es proceder a su registro, ya que con el registro comercial de la marca evitamos que otra empresa copie a la marca.
El registro de la marca es aportarle valor a la marca mediante su protección. El registro de marca se puede realizar a nivel Nacional, Europeo o internacional, publicándose la solicitud a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) .
El registro de la marca, nos permite realizar acciones comerciales en nombre de la marca e incluso emprender acciones legales en caso de que veamos peligrar la integridad de la marca creada..

4. Creación del manual de marca.
Cuando ya tenemos el diseño de la estrategia de marca creado y con la tranquilidad que nos da su registro, procedemos a crear el manual de estilo .
El manual de estilo gráfico de la marca es una de las herramientas empresariales más usadas, ya que nos permite consultar en cada momento la línea gráfica de la empresa. En este documento encontraremos información imprescindible como la línea tipográfica, los colores distintivos de la marca, las variaciones del logo, etc. Esta información, será de suma importancia a la hora de crear y definir la estrategia comunicativa y de marketing empresarial.
El manual de estilo de marca es como la biblia gráfica de tu empresa. En él, encontrarás los matices gráficos imprescindibles para crear cualquier acción de comunicación y posicionamiento futuras.
Crear una marca posicionada, en consonancia con la estrategia empresarial es uno de los intangibles de mayor valor de la empresa.